Necesidades educativas » Trastorno del espectro autista
Necesidades educativas
Especial Autismo

 Recursos y orientaciones para las familias con hijos/as con Trastorno del Espectro Autista

 Queremos agrupar en esta página diferentes orientaciones, recursos y consejos que consideramos interesantes para las familias de alumnado con este Trastorno. Esperamos que sean de vuestro interés, especialmente en estos tiempos.

AUTISMO MADRID 

 Autismo Madrid, bajo el lema #TEAcompañamos ha creado un espacio virtual en su página web que utilizan para intercambiar recursos y materiales, con la idea de acompañar a las personas con TEA y sus familias.

Pinchando sobre los temas de abajo se accede a la página:↓↓↓

Autismo Madrid

 

 

#DíaMundialAutismo 2 de abril

Educación y empleo para las personas con autismo, principales ...

El 2 de abril es el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, con el objetivo de sensibilizar y contribuir a la mejora de la calidad de vida y la inclusión de las personas con trastorno del espectro autista (TEA). 

En la página web DIAMUNDIALAUTISMO.COM, entre otra información interesante, se recoge la Campaña 2020:"Puedo APRENDER. Puedo TRABAJAR"  (accede pinchando sobre el nombre de la campaña)

MATERIALES Y ACTIVIDADES PARA LOS CENTROS EDUCATIVOS: AQUÍ (PDF Fuente:autismoespana diamundialautismo.org)

 Algunos vídeos de sensibilización:

  • Para las FAMILIAS

imagen vídeo El viaje de María

El viaje de María - Fundación Orange

  • Para el ALUMNADO DE INFANTIL

"Seguidme. Episodio de Caillou"

  • Para el ALUMNADO DE PRIMARIA

"Suceden cosas asombrosas"

 

 La Escuela, Lápiz, Pluma, Escribir

 Pincha sobre cada una de las propuestas de abajo

para acceder al material

Compartimos con vosotros la propuesta de la 

maestra de Audición y Lenguaje

del CEIP Antonio González de Lama (León)

 PROPUESTA DE ACTIVIDADES 1 

♥ PROPUESTA DE ACTIVIDADES 2

♥ PROPUESTA DE ACTIVIDADES 3

 

DIARIO DE   CUARENTENA
Hoja De Arce, Libro, Lectura

Escribir un diaria es una buena opción para recoger nuestros sentimientos, pensamientos y las actividades que realizamos cada día. Así sacamos un ratito para reflexionar y representar lo que sentimos con palabras, imágenes, colores... 

La propuesta realizada por la maestra de Audición y Lenguaje del CEIP Antonio González de Lama está adaptada con pictogramas, para realizar con nuestros niños con TEA. Pincha sobre: 

♥ PROPUESTA DE DIARIO

 

Infografía 5 consejos para el bienestar emocional de la persona con trastorno del espectro del autismoFuente:autismo.org.es

 

CUENTO LAS MANOS DE JOSÉ

Os presentamos el cuento LAS MANOS DE JOSÉel cual tenemos recogido en nuestra sección de cuentos junto con más información y actividades, especialmente indicado para personas que tienen pensamiento visual, elaborado por la organización aprendicesvisuales.com 

Resultado de imagen de las manos de jose

Dejamos nuevamente el enlace con unas ORIENTACIONES PARA ALUMNADO CON TEA, de caracter general. 

 

BLOG EL SONIDO DE LA HIERBA AL CRECER

Resultado de imagen de el sonido de la hierba al crecer

En el blog EL SONIDO DE LA HIERBA AL CRECER, de Anabel Cornago, comparten una entrada muy completa en la que proporcionan consejos y orientaciones para realizar actividades con los niños/as.

 En la entrada comparten ideas y actividades bajo el lema A QUÉ JUGAMOS HOY #yomequedoebcasa 

Os dejamos la entrada AQUÍ 

Desde esta misma entrada podemos acceder a los consejos proporcionados por AETAPI profesionales del AutismoDesde esta asociación han publicado 20 consejos para sobrellevar el aislamiento. Entre otros:

  • Consejos generales para gestionar la información relativa al Covid-19
  • Instrucciones de protección (cómo lavarse las manos)
  • consejos para organizar el tiempo libre
 

PAUTAS PARA REDUCIR LA ANSIEDAD DE LOS NIÑOS EN CASA

Proporcionamos dos enlaces en los que La Fundación Quinta, ubicada en Madrid y que trabaja con personas con TEA y sus familias, facilita algunas recomendaciones relacionadas con la ansiedad. 

  • PAUTAS PARA REDUCIR LA ANSIEDAD DE LOS NIÑOS EN CASA. entre otras, establecer una rutina, un plan de trabajo, explicar la situación a los niños, momentos de relajación o hacer partícipes a los niños en las responsabilidades del hogar. Además, recogen algunas actividades y juegos para hacer en casa. 
Té, Copa, Resto, Calma, Por La Tarde
 

LLAVERO DE RUTINAS

Ya hemos mencionado la importancia de estructurar las rutinas del día a día durante este tiempo de cuarentena. Para ello pueden ayudarnos la creación de horarios o agendas para revisar con vuestros hijos/as. Otra opción es la realización de un llavero de rutinas, para lo cual os facilitamos este enlace del blog compartiresvivirweb, animándoos a leer su entrada:  LLAVERO DE RUTINAS: CÓMO ESTRUCTURAR NUESTROS DÍAS EN CASA.

Los llaveros de rutinas ayudan a los niños/as con Autismo a planificar y secuenciar actividades para la vida diaria, en este caso las rutinas en el hogar. Son pequeños y evitan que haya tanta carga visual para los niños. Se llaman llaveros porque son pequeños y móviles, para llevarlos contigo si lo necesitas, como un llavero. 

Debéis tener en cuenta que si el niño/a no lo utiliza de manera autónoma hay que revisarlo con él cuando queramos hacer el cambio de actividad, e ir retirando progresivamente las ayudas. Para crear la rutina hay que revisar el llavero cuando queráis conocer la información del mismo, por lo tanto lo estamos utilizando siempre que es necesario. Como  haríamos con una agenda. De hecho los llaveros complementan o sustituyen a las agendas en algunas ocasiones. 

Lista, Icono, Símbolo, De Papel, Signo

IMÁGENES PARA HACER UN LLAVERO DE RUTINAS (documento en PDF con pictogramas de ARASAAC y creado por Nerea Ortiz, blog compartiresvivirweb)

 
 APPS  Os dejamos un listado con algunas Aplicaciones interesantes, organizadas por temáticas.
 
 

 

   

 

 

 

 

 

Enlaces Institucionales
Portal de educación Directorio de Centros Recursos Educativos Calendario